Cuando los desafíos se convierten en oportunidades, hilo conductor de la conferencia de una de las mujeres más influyentes en la economía mundial
Viernes, 8 de febrero a las 13,30h. Museo Agbar de les Aigües
Rosario Marín fue la primera mujer no estadounidense que ocupó el cargo de tesorera de Estados Unidos bajo el mandato de George Bush en 2001, después de ser alcaldesa y concejala de la ciudad de Huntington Park elegida en 1994 y reelegida en 1999 combinando estas responsabilidades con su trabajo para el AT & T como gerente de Relaciones Públicas para el mercado hispano en la Región Sur de California. Marín también ha desarrollado otros cargos de responsabilidad política y social. En la actualidad está centrada en su faceta como escritora y conferenciante. En su libro "Una líder entre dos mundos" narra su experiencia vital tanto en el ámbito público como personal, especialmente desde su visión como madre de un hilo con Síndrome de Down. En su conferencia hablará de cómo los desafíos se pueden convertir en oportunidades.
Este primer encuentro da luz verde a una edición muy especial del CCF con un acto central el 11 de abril que celebra su décimo aniversario consistente en una cena conmemorativa con la participación de conferenciantes que ya han pasado por el foro. El programa de 2019 continuará el 20 de septiembre con la conferenciante Therese Jamaa, General Manager GSMA, Mobile World Capital. El 18 de octubre será el turno de Javier Goyeneche, presidente y fundador de Ecoalf, la primera marca de moda española, reconocida por su compromiso sostenible. Isaac Hernández, Country manager, Google Cloud para España y Portugal, nos visitará el 15 de noviembre y el presidente de honor del diario El País, Juan Luís Cebrián, será el encargado de cerrar el ciclo el 13 de diciembre. Todo gracias a la colaboración de una treintena de empresas y con el apoyo de Aguas de Barcelona como patrocinador principal.
La Sala2.cat de L’Auditori de Cornellà acoge el grupo de pop-folk este viernes a las 21h
Oriol, Àlex, Joan,Arnau y Xavi conforman el grupo que nació a principios del verano de 2013 con un registro que tiende al acústico formado por guitarra acústica, teclado, saxofón, bajo y batería y las voces de los cinco integrantes. Sus canciones relatan historias con un mensaje en el trasfondo invitando a los espectadores a sumergirse en el contenido que quieren transmitir. La entrada anticipada se puede adquirir a través de www.auditoricornella.com o por teléfono a través del 93 474 02 02 al precio de 10 €. Incluye una consumición gratuita en la sala multidisciplinar la Fragua de Cornellà.
Esta nueva apuesta de la Sala2.cat inaugura el mes de febrero en el marco de una programación completa y de calidad que conmemora los 25 años del Auditorio de Cornellà. La formación grabó su primer trabajo Elisabeth, diez temas que representan el alma del grupo en una primera etapa. A partir de entonces han seguido trabajando perfilando su esencia y creando nuevas canciones que enriquecen su repertorio.