PROCORNELLA: Ajuntament de Cornellà de Llobregat

Noticias
Convocatoria para cubrir plaza de Oficial II de Mantenimiento
27 y 28 de octubre: Los clicks vuelven a Feria de Cornellà

La segunda edición de la Feria de Coleccionismo Playmobil crece en superficie y número de expositores y presenta importantes novedades

 

Las figuras Playmobil volverán a ser las grandes protagonistas de Feria de Cornellà el último fin de semana del mes de octubre. 18 dioramas de gran formato llenarán de vida y color el recinto ferial en una edición que crece en superficie y número de expositores, con el objetivo de superar los 6.000 visitantes que registró el salón del año pasado. La cita nos llega por segundo año consecutivo de la mano de Esplay, centro itinerante que se ha especializado en el entretenimiento infantil y familiar combinando el concepto de ocio y la marca Playmobil. Cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Cornellà, a través de su empresa municipal Procornellà, de la Asociación Cornellà Compra a Casa y de Abacus. Más de 3.000 metros cuadrados de superficie dedicados al universo Playmobil.

Para lograr satisfacer las expectativas, la segunda edición de la feria presenta algunas novedades muy destacables. La primera tiene que ver con su horario que será de las 10 a las 20h ininterrumpidamente. Los visitantes podrán comer en el interior del pabellón, y durante el mismo día podrán entrar y salir las veces que quieran.

El salón ofrecerá diferentes áreas temáticas que se sintetizan en una gran zona de juegos, un área dedicada a la compra-venta e intercambio de piezas y, por último, una extensa exposición de dioramas. El número de dioramas crece respecto a la edición anterior (de 15 a 18 dioramas), así como el número de expositores, que pasará de 8 a 10 puntos de venta de los productos y complementos Playmobil más atractivos para el público aficionado. Destaca el estreno de un diorama XXL (24 mesas), obra de la coleccionista leridana Silvia Mesalles.

Con la segunda edición de la Feria de Coleccionismo Playmobil llega una nueva convocatoria del Concurso Infantil Abacus de Dioramas Playmobil que ha vuelto a despertar un gran interés entre el público y, ya está confirmada la participación de 14 concursantes de toda Cataluña .

Otra de las novedades será el hecho de que la zona de juegos que el año pasado se ubicó en la plaza exterior del recinto ferial, este año se ubicará en el interior, de manera que todos los niños que adquieran una entrada para visitar la feria, dispondrán de 3 tickets para subir gratuitamente a los únicos inflables diseñados con la iconografía Playmobil que hay en Europa.

Otra sorpresa es que todos los visitantes de la Feria de Coleccionismo Playmobil de Cornellà podrán participar en el popular concurso El Click Escondido. Esta actividad consiste en encontrar 3 personajes muy conocidos escondidos en los diferentes dioramas que se expondrán durante el fin de semana. Entre todos los participantes se sortearán 3 lotes de productos Playmobil por importe de 50 €, 30 € y 20 € respectivamente.

Y para ir abriendo boca, otra acción innovadora es la que protagonizarán 15 comercios de la asociación Cornellà Compra a Casa, que acogerán en el interior de sus tiendas un photocall de figuras Playmobil muy conocidas por el público infantil y familiar como son: Charles Chaplin, Superman, Vaiana, Ladybug o Harry Potter, entre otros. Del 16 al 26 de octubre, los más curiosos de la familia podrán hacer un recorrido muy atractivo para las tiendas de Cornellà que participarán en esta Ruta Comercial de personajes Playmobil.

La Feria abrirá ambos días de las 10 a las 20h. La entrada tiene un precio de 3,5 € y es gratuita para menores de 2 años, Para todos los niños menores de 12 años que acrediten su residencia en Cornellà, precio especial de 2 €.

19 emprendedores lideran los nueve proyectos finalistas que han entrado a formar parte del III Cornellà Open Future_

La primera fase del programa ya está en marcha tutelando las nuevas startups hacia su aceleración y maduración, fomentando así el talento emprendedor de base digital

AutoTrading Factory, sistema automatizado de trading para operadores de bolsa; BeertoB, marketplace de cerveza artesana; GreenAnalytics, sistema de inteligencia artificial y Big Data aplicados a la predicción del consumo energético; Hacktheflight, agregador de ofertas de vuelos online;  Kbox Sales Tools, software de inteligencia de ventas; PlatformPlace, red social y marketplace del cigarrillo electrónico; Raw Data, sistemas de inteligencia artificial y Big Data aplicados a la predicción cuantitativa y cualitativa en explotaciones agrícolas; Residum, plataforma B2B para la compra/venta/subasta y valoración de residuos; Whoopee, red social de acontecimientos públicos y privados. Estos son los nuevos proyectos de base digital y escalable que han sido seleccionados por el equipo del Cornellà Open Future_ de un total de más de una treintena de proyectos aspirantes. Hace unos días que se dio luz verde a esta tercera convocatoria del programa de aceleración, iniciativa del Ayuntamiento de Cornellà en colaboración con Telefónica y gestionada por el Centro de Empresas Procornellà.

Los seleccionados ya están trabajando en la primera fase del programa con una duración de tres meses y con el objetivo de validar la idea y definir el modelo de negocio. La segunda fase se alargará tres meses más y tendrá como reto validar el modelo de negocio para dar paso a la tercera fase, de seis meses de duración, que tendrá como objetivo final la salida al mercado de la nueva empresa. Cada una de las tres fases se debe superar para pasar a la siguiente.

En total doce meses de aceleración y maduración durante los cuales, los emprendedores disponen de un espacio físico para trabajar, el espacio de crowdworking 'La Pirámide' ubicado en el Vivero de Empresas Procornellà, uno de los hubs de Telefónica Open Future_ Los 19 emprendedores participan también en la formación programada y las presentaciones grupales, realizan Peer reviews periódicamente y cuentan con tutorías personalizadas para avanzar en los objetivos marcados inicialmente. Durante los doce meses recibirán formación sobre conceptos como la viabilidad comercial, la definición de un modelo de negocio, la viabilidad jurídica y económica-financiera, realizarán presentaciones y participarán en networkings, etc.

‘La Pirámide’, forma parte de la Convocatoria Nacional de Telefónica Open Future_

El crowdworking de Cornellà es uno de los cinco espacios que participan en la convocatoria conjunta de hubs de Telefónica Open Future_ a la búsqueda de emprendedores tecnológicos por todo el país.  Los otros cuatro son el Tech Crowd Vía (Madrid), el hub ‘Tren + D+ I’ de Burgos, el programa de aceleración ‘Kenko Health Accelerator’ (Mataró) y el Cuatrecasas Acelera (Barcelona).

Telefónica Open Future_ es una plataforma global diseñada para conectar emprendedores, startups, inversores y socios públicos y privados de todo el mundo para captar oportunidades de innovación y negocio. Su objetivo es apoyar el talento en todas sus etapas de crecimiento a través de un modelo integral de aceleración y conexión con organizaciones, inversores y empresas. La plataforma tiene presencia en un total de dieciséis países.

Cornellà de Llobregat, 4 de octubre de 2018

Convocatoria para cubrir plaza de Agente de Ocupación y Desarrollo Local (AODL)
El 27 y 28 de octubre Cornellà se playmobiliza para recibir la II Feria de Coleccionismo Playmobil
Anterior
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
143
144
145
146
147
148
149
150
151
152
153
154
155
156
157
158
159
160
161
162
163
164
Siguiente